ORIENTACIONES PARA PASAR TIEMPO EN CASA
ORIENTACIONES
PARA PASAR ESTOS DÍAS EN CASA
(Equipo Uvai de Asnimo)
Durante estos días en casa es
necesario seguir una serie de rutinas para poder tener una convivencia
adecuada.
A continuación, os proponemos una serie de
recomendaciones para que el tiempo que debemos pasar en casa sea lo más ameno
posible y, al mismo tiempo, les permita seguir estimulando y desarrollando sus
habilidades y necesidades.
- Es necesario mantener la misma rutina como la que llevamos a cabo normalmente si fuéramos al colegio. Por lo tanto, es importante seguir respetando los horarios de sueño, de las comidas, de los baños, etc...
- Se puede hacer una sencilla agenda visual con todo aquello que pueden realizar a lo largo del día: hacer tareas, juegos, horarios de comidas, horarios de despertarse y acostarse, ... Esta agenda ayudará a que los niños y niñas con síndrome de Down sepan y anticipen lo que tiene que hacer a lo largo del día y, con ello, tener el día algo más estructurado.
- Trabajar
la autonomía, vestirse y desvestirse, lavarse los dientes, ducharse solos…
- Tener
presente pequeños encargos y quehaceres de la casa: recoger la habitación,
los juguetes, llevar la ropa sucia al cesto, ayudar a poner y quitar la
mesa, ...
- Realizar
actividades lúdicas:
· Juegos de mesa: bingo, parchís, el juego de la oca, 3 en raya, juegos de
cartas, memory’s
· Juegos de motricidad fina: hacer encajes, enfilar macarrones, jugar con
plastilina, arena kinética
· Juegos en familia: hacer galletas, bizcochos…. crear disfraces con lo que
se tenga en casa, jugar con marionetas (pueden hacerse con calcetines viejos)
· Juegos educativos online: para practicar de manera lúdica el lenguaje,
pensamiento lógico, matemáticas… o https://www.elbuhoboo.com/
- Bailar,
cantar, hacer mímica,...
·
“Azukita” https://youtu.be/JMfWq_KotzE
·
“Minions” https://youtu.be/-XeuNvwVECs
·
“Madre tierra” https://youtu.be/yPGjM6df9jc
·
“Fireball” https://youtu.be/09aPgefAiN4
·
“Con calma” https://youtu.be/z94OeSetfD0
·
“Reggae per Xics” https://www.youtube.com/watch?v=IL8wr9qHXK0
- Leer y/o leerles cuentos y/o libros. En algunas redes sociales, como instagram, hay personas que cuentan cuentos en directo para entretener a los niños y niñas: Miriam Tirado, vivimdelcuentu,...
- Actividades
de relajación:
· “La postura de los animales” https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog
· “OMMMMMMMMM” https://www.youtube.com/watch?v=SP5p1gLUOHI
- Hacer ejercicio físico: con la ayuda de tutoriales en youtube,
yoga, psicomotricidad…
- Estimular
el área creativa y artística a través de la pintura. dibujo, creación de
figuras con plastilina, arcilla, ...
- Visionar series infantiles educativas que estimulen el aprendizaje (Peppa Pig, el mundo de Beakman, Erase una vez la vida, ...)
Y, a pesar de la situación que nos toca
vivir, aprovechar para pasar tiempo de calidad en familia, transmitiendo calma
y tranquilidad a los niños y niñas.
0 comentarios: